Sobre el proyecto InfoCARE
De acuerdo a los estudios de la OMS, la demencia afecta a nivel mundial a unos 50 millones de personas, registrándose cerca de 10 millones de nuevos casos cada año. Además, se calcula que entre un 5% y un 8% de la población general de 60 años o más sufre demencia en un determinado momento.
La tendencia va en aumento, dado que se prevé que el número total de personas con demencia (PcD) alcance los 82 millones en 2030 y 152 millones en 2050.
La crisis provocada por la covid-19 ha empeorado el panorama, puesto que en muchos casos ha supuesto un empeoramiento de los síntomas de aquellas personas que sufren demencia, debido a la imposibilidad de acceder a los servicios de atención y al aislamiento. Además, los cuidadores informales, familias y tutores encargados del cuidado de estas personas han visto intesificados el estrés y la carga emocional, social y económica asociadas a esta labor de cuidado y atención.
Todo ello pone de manifiesto la necesidad de un mayor apoyo, que permita a estos cuidadores informales desarrollar una mejor asistencia en el cuidado de las personas con demencia y tener un mayor conocimiento de este trastorno. InfoCARE nace como respuesta a estas necesidades, con el propósito de ofrecer apoyo a todos aquellos adultos encargadas del cuidado diario de personas con demencia.
Objetivos
-
Facilitar herramientas, consejos y actividades prácticas basadas en educación no formal (ENF) a las personas encargadas del cuidado diario de PcD.
-
Aumentar la concienciación sobre la demencia y sus síntomas, no solo entre las familias y cuidadores, sino también en la sociedad en general.
-
Mejorar la interacción entre las PcD, sus cuidadores y familiares a través del uso de dispositivos digitales.
-
Crear una redes entre encargados del cuidado de PcD, a través de grupos de apoyo.

Resultados del proyecto
Socios del proyecto
InfoCARE es un proyecto de colaboración ejecutado por una alianza de socios europeos con amplia experiencia y conocimiento en demencia, estimulación cognitiva, salud y empoderamiento de pacientes, educación para adultos, formación y nuevas tecnologías. En concreto, los socios del proyecto son:
-
FSR - Fundación Sorapán de Rieros (Líder) - España.
-
AIS - Austrian Association of Inclusive Society - Austria.
-
ALZHEIMER HELLAS - Greek Association of Alzheimer´s Disease and Related Disorders - Grecia.
-
EURASIA - Eurasia Innovative Society Association - Turkey.
-
DCHE - Danish Committee for Health Education - Dinamarca.

GA: 2021-1-ES01-KA220-ADU-000026660
This project has been funded with support from the European Commission. This publication [communication] reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

