En colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres. Financiado por a través de la convocatoria de subvenciones para proyectos de acción social 2022.
Colabora el Ayuntamiento de San Gil
Fecha de inicio: 10 de mayo de 2022 - Fecha final: 31 de diciembre de 2022

InfoCARE | Supporting Informal Caregivers of People with Dementia
Proyecto Eramus Plus de cooperación entre organizaciones europeas que tiene por objeto apoyar a los cuidadores informales de personas con demencia, facilitándoles herramienas basadas en la educación no formal.

Programa de intervención integral dirigido a menores, profesionales, familias y voluntarios del centro de protección San Juan Bautista de Badajoz.
Acciones de intervención destinadas a aumentar la resiliencia de estos niñ@s, mejorar el clima afectivo familiar de origen, empoderar a los profesionales en su trabajo de apoyo y acompañamiento, y optimizar los procesos de colaboración, aumentando de manera significativa el éxito de los mismos.
CRISOL-Formación
PROGRAMA DE CRECIMIENTO E INSERCIÓN SOCIOLABORAL


Aldea Moret - Fecha prevista de inicio 01.01.22
Bases del proceso de selección: Aquí
Listado definitivo admitidos 1ª fase
Más información: próximamente

La Data - Fecha prevista de inicio 01.01.22
Bases del proceso de selección: Aquí
listado definitivo admitidos 1ª fase
Más información: próximamente

Moreras - Fecha prevista de inicio 01.01.22
Bases del proceso de selección: Aquí
Listado definitivo admitidos 1ª fase
Más información: próximamente
EN CURSO - no se admiten participantes

FUNDACIÓN IBERCAJA y FUNDACIÓN CAJA DE BADAJOZ | PROYECTOS SOCIALES
Fecha de inicio: 1 julio de 2021 - Fecha final: 31 de diciembre de 2021
PROGRAMA
LÚDICO-EDUCATIVO
financiado por Obra Social IberCaja
Talleres de manualidades, visitas a museos y rincones de Badajoz, batallas de agua, juegos tradicionales...
Y una vez a la semana, ¡a la piscina!

FINALIZADO - plazo de inscripciones y participación CERRADO

EXPRES-ARTE CONTRA EL ESTIGMA
Acciones formativas y de sensibilización dirigidas a los jóvenes extremeños, destinadas a la lucha contra el estigma de la enfermedad mental y la prevención y detección temprana del trastorno mental en jóvenes.

ARTE-MURAL CAÑADA MORERAS CON LA TOLERANCIA E INCLUSIÓN SOCIA
Proyecto comunitario y de voluntariado social para la inclusión de colectivos vulnerables, a través de la participación activa y el trabajo en equipo para la mejora de espacios urbanos.

SENT-ARTE
Acciones lúdico-artísticas de sensibilización y mejora de espacios locales para el fomento del respeto a la diversidad, así como el refuerzo de vínculos entre diferentes colectivos, desde la perspectiva de la participación ciudadana.
.png)
NOVUS
Plan Integral de Mejora de la Competitividad e Integración de los ODS en la Nueva Estrategia 2021-2023 de la FSR en materia de inclusión sociolaboral de las personas con enfermedad mental.

EL ARTE DE COMPRENDER EMOCIONES
Proyecto de sensibilización sobre jóvenes con enfermedad mental, para menores de 21 años. Acciones itinerantes artísticas, innovadoras y participativas, generadoras de conocimiento y empatía.

PROGRAMA CRISOL FORMACIÓN - CÁCERES
CÁCERES - PINTURA DECORATIVA EN CONSTRUCCIÓN - ACCIÓN SOCIAL.
Especialidad formativa: Pintura decorativa y operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.

PROGRAMA CRISOL FORMACIÓN - BADAJOZ
BADAJOZ- JARDINES Y PARQUES - ACCIÓN SOCIAL.
Especialidad formativa: Actividades auxiliares en jardines y operaciones auxiliares de albañilería.

Entornos Productivos Intensivos Resilientes para personas con discapacidad
Formación teórico-práctica en producción agroambiental sostenible y sostenida, dirigida a personas con discapacidad y orientada a la promoción de comportamientos y aptitudes que aumenten su grado de empleabilidad en el sector privado.

PROGRAMA ÍTACA | Sabemos los que vales, ¿y tú?
Acompañamiento y orientación a jóvenes de entre 16 y 18 años que no estudian ni trabajan, capacitación y apoyo en la creación de sus initinerarios personalizados de inserción.

CURSO DE VIVERISMO EN LA LOCALIDAD DE BADAJOZ
Mejora del nivel de empleabilidad de las personas usuarias de FSR, a través de la adquisición de competencias para desarrollar de forma racional el proceso de producción de las distintas especies y variedades de plantas de vivero,